top of page

multideporte
Actividades deportivas contribuyen a un adecuado desarrollo físico de los niños y a que amplíen capacidades como la percepción espacial, la coordinación motora, la agilidad y el equilibrio. A nivel social, los menores aprenden a asumir responsabilidades, comprenden las normas establecidas, viven éxitos y afrontan fracasos. No obstante, es preciso tomar ciertas precauciones, ya que cuando esta actividad supera los límites máximos permitidos -con posiciones y ejecuciones incorrectas o cargas excesivas-, pueden producirse efectos indeseables. Por eso es indispensable que el deporte infantil sea impartido por educadores especializados, que adapten la actividad a la edad y condición física del menor.
Las diferentes actividades que se darán durante el curso serán:
- Baloncesto. Ayuda a controlar las acciones individuales para adaptarlas al resto del grupo. Practicado con regularidad, previene la aparición de problemas en el aparato locomotor y ayuda a controlar el peso corporal. Desarrolla la rapidez, la flexibilidad y la agilidad.
Edad: De 7 a 12 años.
- Voleibol. Incentiva la tolerancia, la deportividad, el respeto a compañeros y a las reglas del juego. Mejora la agilidad, los reflejos, la fuerza y la velocidad. Permite conseguir una buena forma física ya que se trabajan tanto los músculos de los miembros inferiores como de los superiores.
Edad: De 7 a 12 años.
- Balonmano. Como cualquier deporte de equipo, contribuye al desarrollo personal del alumno/a a través de la interacción social que conlleva la práctica del balonmano. Salud, diversión y deportividad son los tres pilares fundamentales de esta actividad.
Edad: De 7 a 12 años.
- Fútbol. En niños que se encuentran en fase de crecimiento, sobre todo, el empleo del balón facilita un aumento de la densidad ósea del fémur, produce mayores niveles de testosterona (de modo que se formará más tejido muscular), incrementa la potencia muscular de las piernas, oxigena la sangre, aumenta la potencia del salto, mejora la capacidad cardiovascular y estimula la visión periférica, la velocidad de reacción y la coordinación motora.
Edad: De 7 a 12 años.
- Ajedrez. Aprenden a pensar desarrollando la memoria, el razonamiento lógico, la intuición, la concentración y la imaginación. Enseña a tomar decisiones, asumiendo los aciertos y los errores. Desarrola el sentido de la respondabilidad. Incrementa la paciencia.
Edad: De 7 a 12 años.
- Psicomotricidad. Permite al niño explorar e investigar, superar y transformar situaciones de conflicto, enfrentarse a las limitaciones, relacionarse con los demás, conocer y oponerse a sus miedos, proyectar sus fantasías, vivir sus sueños, desarrollar la iniciativa propia, asumir roles y disfrutar del juego en grupo, y a expresarse con libertad.
Edad: De 3 a 6 años.
PRECIOS: 15 €/mes
Edad: Desde los 3 a los 12 años

bottom of page